-SPYWARE: Es un sofware que recopila información de un ordenador y después transime esta información a una entidad externa sin el contenido o consentimiento del propietario del ordenador.
-PHISHING: Caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta. Este estafador se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficila electrónica o algun sistema de mensajeria instantanea.
-TROYANO: Software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños.
-FIREWALL: Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otro criterio.
-MALWARE: Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar un ordenador sin el consentimiento de su propietario. El término malware incluye virus, gusanos, troyanos, la mayoria de los rootkits, spyware, adware intrusivo, crimeware y otros software maliciosos e indeseables.

lunes, 12 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
TEMA 1: HARDWARE
DEFINICIÓN DEL TÉRMINO.-
-Hardware: conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador.
COMPONENTES FUNDAMENTALES.-
-CPU: procesa los datos.
-Memoria: almacena información
-Periféricos de entrada y/o salida: intercambian información.
-Buses: canales que interconectan todos los dispositivos.
-Placa base: circuito impreso que actúa de plataforma donde se conectan los demás componentes del ordenador.
-Tarjetas de expansión: placas de circuito impreso que permite conectar perisféricos externos al ordenador.
Todos estos conceptos se pueden agrupar en tres grupos:
-Físicos (Hardware).
-Lógicos (Software).
EL CHIPSET Y EL MICROPROCESADOR
-Chipset: es un conjunto de chips situado en la placa base. Gestiona los perisféricos externos através de los puertos de comunicación, controla la transferencia de información y determina la capacidad de la placa base y el tipo de microprocesador.
-Microprocesador: es el chip más importante de todo el ordenador. Realiza todas las operaciones y controla el funcionamiento de todo el dispositivo del ordenador.
MEMORIA
-Encargada de almacenar la información hasta que esta es requerida. Para recoger o almacenar un valor en la memoria, hay que decir la posición exacta en donde queremos que dicho elemento se almacene o recoja.Hay distintos tipos de momorias:
-Memoria RAM: Contiene los datos de los programas que están en proceso.
-Memoria Caché: Agiliza las transferencias de información entre la RAM y la CPU, almacenando los datos que se están trabajando con la CPU.
-Memoria ROM-BIOS: Chequea el estado del ordenador.
-Memoria RAM CMOS: Almacena la configuración del sistema.
PUERTOS DE COMUNICACIÓN
- Puertos serie: Son lentos. Se usan para conectar el ratón y otros dispositivos.
- Puertos paralelo: para dispositivos más rápidos y cercanos a la torre.
-Puertos USB: puerto serie de alta velocidad de transferencia.
-Puertos FIrewire: similar al USB pero para conectar videocámaras digitales.
- Puertos infrarrojos: comunicación para infrarrojos con PDAs y teléfonos móviles.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
-Discos flexibles: dispositivo de almacenamiento magnético protegido por una carcasa de plástico.
-Discos duros: Pueden ser extraibles y externos, están formados por varios discos magnetizables por ambas caras.
- CD grabable o CD-R: La información se graba una vez y ya no podrá modifirase.
-CD regrabable o CD-RW: se pueden grabar, borrarse entero y volverse a grabar.
-DVD-ROM: similares a los CD-ROM pero con hasta 17 GB de capacidad.
-DVD grabable y regrabables: Al igual que los CD, existen unidades grabadoras y regrabadoras.
-Memoria flash: se usa para conectarla al ordenador también en otros dispositivos digitales. Se conectan al puerto USB del ordenador o al lector de tarjetas, son de tamaño reducido pero de gran capacidad y su vida es limitada, hasta 1.000.000 de usos.
- Blu-ray: es un formato de disco ópticos de nueva generación para videos de HD y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento llega hasta 50 GB. Se necesita un lector/grabar especial para este tipo.
-Hardware: conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador.
COMPONENTES FUNDAMENTALES.-
-CPU: procesa los datos.
-Memoria: almacena información
-Periféricos de entrada y/o salida: intercambian información.
-Buses: canales que interconectan todos los dispositivos.
-Placa base: circuito impreso que actúa de plataforma donde se conectan los demás componentes del ordenador.
-Tarjetas de expansión: placas de circuito impreso que permite conectar perisféricos externos al ordenador.
Todos estos conceptos se pueden agrupar en tres grupos:
-Físicos (Hardware).
-Lógicos (Software).
EL CHIPSET Y EL MICROPROCESADOR
-Chipset: es un conjunto de chips situado en la placa base. Gestiona los perisféricos externos através de los puertos de comunicación, controla la transferencia de información y determina la capacidad de la placa base y el tipo de microprocesador.
-Microprocesador: es el chip más importante de todo el ordenador. Realiza todas las operaciones y controla el funcionamiento de todo el dispositivo del ordenador.
MEMORIA
-Encargada de almacenar la información hasta que esta es requerida. Para recoger o almacenar un valor en la memoria, hay que decir la posición exacta en donde queremos que dicho elemento se almacene o recoja.Hay distintos tipos de momorias:
-Memoria RAM: Contiene los datos de los programas que están en proceso.
-Memoria Caché: Agiliza las transferencias de información entre la RAM y la CPU, almacenando los datos que se están trabajando con la CPU.
-Memoria ROM-BIOS: Chequea el estado del ordenador.
-Memoria RAM CMOS: Almacena la configuración del sistema.
PUERTOS DE COMUNICACIÓN
- Puertos serie: Son lentos. Se usan para conectar el ratón y otros dispositivos.
- Puertos paralelo: para dispositivos más rápidos y cercanos a la torre.
-Puertos USB: puerto serie de alta velocidad de transferencia.
-Puertos FIrewire: similar al USB pero para conectar videocámaras digitales.
- Puertos infrarrojos: comunicación para infrarrojos con PDAs y teléfonos móviles.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
-Discos flexibles: dispositivo de almacenamiento magnético protegido por una carcasa de plástico.
-Discos duros: Pueden ser extraibles y externos, están formados por varios discos magnetizables por ambas caras.
- CD grabable o CD-R: La información se graba una vez y ya no podrá modifirase.
-CD regrabable o CD-RW: se pueden grabar, borrarse entero y volverse a grabar.
-DVD-ROM: similares a los CD-ROM pero con hasta 17 GB de capacidad.
-DVD grabable y regrabables: Al igual que los CD, existen unidades grabadoras y regrabadoras.
-Memoria flash: se usa para conectarla al ordenador también en otros dispositivos digitales. Se conectan al puerto USB del ordenador o al lector de tarjetas, son de tamaño reducido pero de gran capacidad y su vida es limitada, hasta 1.000.000 de usos.
- Blu-ray: es un formato de disco ópticos de nueva generación para videos de HD y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento llega hasta 50 GB. Se necesita un lector/grabar especial para este tipo.
jueves, 6 de octubre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
BLOG PERSONAL DE T.I.C.
Soy Nacho Pintiado y este mi blog de instituto I.E.S Castillo de Luna, en este blog presentaré y actualizaré todas las tareas de mi asignatura de T.I.C. Espero que os agrade. Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)